¿Cómo manejar la técnica Rapport?

 

Como todo instrumento metodológico, la entrevista tiene pasos, etapas o fases que deben seguirse para alcanzar el éxito en el cometido que se ha propuesto; en este caso seguimos la visión de Colín (2009), quien divide a las entrevistas en tres etapas o fases: inicio o rapport, desarrollo y cierre.

El Rapport, es una técnica muy interesante de PNL (Programación Neuro Lingüística), está técnica nos da la posibilidad de crear una comunicación efectiva con las personas que necesitamos comunicarnos mediante el uso del Rapport,

Para definir el rapport, podríamos decir en palabras sencillas es la forma de comprender la capacidad, inteligencia y destreza de un ser humano para colocarse en el cuerpo de otro y entender cómo funciona, para después permitir una comunicación efectiva.

Más allá de todo esto, establecer el Rapport con una persona, es igual a estar en sintonía con esta, es establecer una conexión armoniosa, cuando una persona consigue estar en un estado congruente con otra, que domina el estado conscientemente es quien domina a los que estén dentro de este estado.

¿Has notado como los buenos amigos tienes los mismos gestos y utilizan las mismas palabras? La clave del Rapport consiste en ser como la otra persona.

Rapport es la ciencia de sentirse confortable con los demás y que los demás se sientan confortables con uno.

La primera etapa es la fase inicial, el objetivo principal es lograr que el entrevistado se sienta cómodo en presencia del entrevistador, así como dispuesto a hablar lo más posible fuera de cualquier tipo de inhibiciones.

Aragón (2002) dice que el rapport se facilita con algunas actitudes del entrevistador, entre ellas menciona mantener un contacto visual apropiado, una postura relajada, natural y centrada en el entrevistado; un lenguaje espontáneo, amistoso y con un tono cálido y expresivo; aceptación incondicional y empática.

Para el Rapport también se utilizan ciertas formas de comunicación

  • Imitar las formas de hablar.
  • Hacer espejo del lenguaje corporal.
  • Imitar la parte auditiva ya sea tonos, timbres de voz, volúmenes, entre otras cosas.
  • Incluso hasta podemos sincronizar la respiración de nuestro paciente con la nuestra.

En realidad, se trata de crear todo igual que nuestro receptor, pero a nuestra manera. Debemos tener muy en claro, que para lograr el Rapport, necesitamos entrar en el comprender el entorno psicológico de la persona y comprenderlo.

1. Lenguaje corporal.

Hemos de imitar el lenguaje corporal de una manera muy sutil, si la persona mueve un brazo, nosotros movemos el brazo, copiar la postura, acompasar las miradas, los giros de cabeza, la velocidad de los movimientos y todo tipo de gesto facial y corporal. Es importante recordar  de nunca quedar en evidencia

2.  Lenguaje verbal.

Tenemos que concentrarnos en la entonación de nuestras palabras, practicar los tonos, velocidades, tiempos y timbres combinando con un contenido lógico para el nuestro receptor. Debemos adaptar los tonos, los timbres, los tiempos para poder establecer el rapport a nivel verbal, y a la vez hacerlo a nivel del lenguaje corporal.

3. Personalidad.

Nuestro receptor de acuerdo con su personalidad y su estructura psíquica está formado por su entorno familiar, social, su país, su cultura, etc. La personalidad de nuestro receptor tiene sin duda una manera de expresarse, donde utiliza expresiones y formas de hablar.

4. Respiración.

Acompasar la respiración de nuestro receptor, nos ayuda de mucho para poder incluso hablar a su misma velocidad, tono y timbre, aparte del efecto hipnótico de mover tu caja respiratoria al mismo tiempo que la persona y del mismo modo.

Sin duda, la técnica principal del Rapport es la empatía.

 

Fuente: Rafael Alejandro Sánchez Rodríguez. Adaptación: Victoria Andrea Muñoz Serra.

 

  • Referencias

El Rapport – Técnica De La PNL, Muñoz Serra, Victoria Andrea, Sitio Web: Victoria Andrea Muñoz Serra (http://www.victoria-andrea-munoz-serra.com/coaching_integral.htm), Concepción, Chile, marzo del 2012.

Morga Rodríguez E. (2012) Teoría y técnica de la entrevista: Etapas de la entrevista. RED TERCER MILENIO S.C. Estado de México. Págs. 16-18.

Agencia de publicidad: WEBSTYLE MARKETING ONLINE