Hay muchas cosas que los seres humanos necesitamos para vivir, por ejemplo, gozar de buena salud física y mental, esto nos proporciona un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. Por otra parte, se encuentra el dinero que permite vivir con cierta comodidad para poder pasarla bien.
El bienestar es la capacidad para llevar una vida feliz y equilibrada: no solo implica factor físico, sino también componente intelectual, emocional, social y espiritual.
Estos componentes interactúan y son interdependientes, de modo que, si cualquier componente se desvía de lo normal, afecta el bienestar general y la capacidad de la persona para cubrir la demanda que le impone su estilo de vida.
El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.
Está claro que el bienestar es un término relativo que depende de la circunstancia y aspiración personal. Pero entonces si es relativo ¿Cómo podemos lograr un bienestar día a día?
Se puede lograr mediante una combinación de elementos, por ejemplo:
Salud: este elemento involucra principalmente la parte física. Debemos procurar llevar una vida sana, haciendo ejercicio, comiendo sano, durmiendo lo necesario.
Emocional: estar al pendiente de nuestras emociones es importante para saber cómo nos sentimos. Por ejemplo si el día esta lluvioso eso ¿Cómo me hace sentir? O si esta soleado ¿Qué me evoca? Las emociones son parte del día a día y hay que tenerlas en cuenta.
Ambiental: vivimos rodeados de muchas personas, naturaleza, animales y todo esto influye en nuestro bienestar diario. Como sociedad nos debe preocupar nuestro contexto, ayudar a mejorarlo plantando un árbol, tirando la basura en su lugar, ahorrando agua etc. Es importante para un bienestar personal y social.
Mental: la mente, un elemento muy importante para el bienestar diario ya que influye en todos los demás elementos. Poner en orden nuestras ideas, pensamientos, tener en claro metas y proyectos ayudara mantenernos enfocados y que nuestra mente siempre este ocupada.
Social: como seres humanos no venimos al mundo solos, desde que nacemos estamos ya dentro de un núcleo llamado familia entonces desde pequeños comenzamos a vivir dentro de un grupo social que nos enseña a relacionarnos a convivir. Todo esto es importante
Espiritual: nuestra espiritualidad debe ir de acuerdo a nuestro estilo de vida creencias, convicciones y complementar nuestro bienestar.
Zanic Center
Te invita al equilibrio integral contáctanos: 38.13.41.22 zaniccenter@gmail.com
