El mundo digital de mis hijos: Puntos clave para guiarlos

Te invitamos a nuestro webinar
«El mundo digital de mis hijos: Puntos clave para guiarlos».
Jueves 02 de Julio de 2020, en punto de las 6:00 p.m. 
Adquiere las herramientas que necesitas para iniciar el ciclo escolar informado y preparado para afrontar los nuevos modelos de educación.
Inscripciones respondiendo el presente correo o al 38 13 41 22
¡No te quedes fuera!

El mindset de la alimentación: No más dietas alimentación saludable

Te invitamos a nuestro taller vivencial
El mindset de la alimentación: «No más dietas, alimentación saludable»
Imparten especialistas en nutrición y psicología.
Cambia tu mindset, logra resultados.
 
Viernes 26 de Junio del 2020, en punto de las 6:00 p.m. 
Con todas las medidas y protocolos de sanidad pertinentes.
(Distancia mínima de 2 mts entre los participantes)
«Atrévete a vivir esta experiencia donde encontraras soluciones ante  la relación que tienes con los alimentos, los factores que influyen en el rebote, el abandono y fracaso constante de dietas; Así como los mitos y realidades para perder peso»

Procrastinar, «mejor después»

Cuando éramos pequeños escuchábamos a mamá o a nuestra abuelita decir “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, este famoso refrán hace referencia a evitar la procrastinación.

La procrastinación de acuerdo con Piers Steel es la conducta de dejar las cosas para más adelante de forma meramente voluntaria, aun sabiendo que dicho aplazamiento puede tener consecuencias indeseables.

Ciclo de la procrastinación

¿Cuáles son esas consecuencias indeseables?

Entre las más comunes están:

Alejarnos de nuestros objetivos.

Ya que perdemos tiempo que minimiza nuestra productividad y eficiencia, derivando en grandes rodeos para llegar a un resultado

Malestar emocional

El procrastinar nos hace sentirnos culpables por no hacer las cosas en el tiempo prudente, nos afecta en la autoestima haciéndonos dudar de nuestras capacidades y habilidades lo que se convierte en una mezcla de tristeza y enojo.

Disminuimos nuestro tiempo de preparación.

Cuándo nos damos cuenta de que vamos atrasados nos presionamos para intentar terminar las cosas a tiempo, lo que aumenta nuestro estrés y provoca que no estemos concentrados en lo que hacemos e incluso el hacer las cosas solo por entregar sin detallarlo.

Acumulamos más trabajo

Si tenemos 5 pendientes para resolver en un día y nos atrasamos con el primero 40 min, eso provocara que nos atrasemos con todos los demás, eso contando con el hecho de que no nos volvamos a distraer entre uno y otro.

Problemas interpersonales.

Al no dar nuestro 100% en los proyectos o las tareas en comendadas proyectamos una imagen negativa de nosotros por lo que el trabajar en equipo se vuelve un reto al sentirnos juzgados reiteradamente.

Corremos el riesgo de perder la motivación.

Si juntamos los problemas para trabajar en equipo, la imagen que proyectamos a nuestros superiores, el estrés, el malestar emocional y la baja autoestima que esto nos puede ocasionar resulta natural que perdamos el interés por seguirlo intentando incluso la motivación y el sentido que le damos a nuestro proyecto ya sea escolar o laboral.

Algunas estrategias que te pueden ayudar a combatir tu habito de procrastinar son:

1. Buscar el significado y el sentido.

Busca la razón de por qué haces las cosas, cuestiónate cual es el motivo de hacer ese proyecto, lo que esperas a cambio y aún más que pasa si no lo haces a tiempo.

2. Planifica tus tiempos

Lo ideal es que esto sea de acuerdo a tu nivel de energía, aprovechando al máximo cada minuto.

3. Disminuye los estímulos.

Date a la tarea de tener todo lo que necesitas a la mano para evitar distracciones o pérdida de tiempo, evita tener tu celular en caso de no necesitarlo.

4. Cambia tu método

Einstein decía: “Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”

Divide tu meta en pequeñas sub-metas que te permitan avanzar un paso a la vez, esto te mantendrá motivado y sentirás como avanzas mejor.

Todos postergamos algo, pregúntate que es lo que estas postergando tú.

¿Una llamada, una disculpa, un café, una plática, un abrazo?

Te invitamos a respirar profundo contar hasta tres y hacerlo.

Zanic Center

Psicoterapia – Educación – Salud

Formando a los nuevos líderes preparados para la vida

Acompáñanos el jueves 11 de junio a las 10:00 a.m.
En nuestras charla virtual gratuita
«Formando a los líderes del futuro preparados para la vida»
Durante la cuarentena hemos pasado mayor tiempo con nuestros peques y ahora nos podemos dar cuenta que no solo el ámbito académico les garantizara el éxito en su vida adulta.
ID de reunión: 823 4385 6121
Por seguridad solicita la contraseña por correo electrónico
zaniccenter@gmail.com
Recuerda dejar tu nombre, numero telefónico y correo electrónico al hacer la solicitud.
¡Sera un gusto que nos acompañes!
Zanic Center
Psicoterapia – Educación – Salud

Mi relación con la comida

Acompáñanos el miércoles 10 de junio a las 6:00 p.m.
Con nuestra charla virtual gratuita
«Mi relación con la comida»
¿Tenias propósitos para esta cuarentena? cómo comer saludable, bajar de peso o hacer más ejercicio. 
¿Lo lograste?
Descubre con nosotros lo que rodea nuestros hábitos alimenticios y cómo nos relacionamos con los alimentos. 
ID de reunión: 845 3736 6382
Por seguridad solicita la contraseña por correo electrónico.
zaniccenter@gmail.com
Recuerda dejar tu nombre, numero telefónico y correo electrónico al hacer la solicitud.
¡Sera un gusto que nos acompañes!
Zanic Center
Psicoterapia – Educación – Salud

Apego seguro: Los primeros pasos a la construcción de un ser seguro

Acompáñanos esta semana con las platicas de esta semana.
«Apego seguro: Los primeros pasos a la construcción de un ser seguro»
Jueves 04 de Junio a las 10:00 a.m.
La forma en que nos relacionamos con nuestro hijo(a), les dan las bases de seguridad y confianza tanto en ellos como la que tendrá con los demás.

¿Te has preguntado que tipo de apego estableciste con tus peques?, ¿Crees que ha sido el correcto para fomentar su seguridad?

A través de la plataforma zoom
ID de la reunión 825 7082 3836
Por seguridad solicita la contraseña
 zaniccenter@gmail.com
? 38 13 41 22
No olvides dejar tu nombre, teléfono y correo electrónico al hacer la solicitud.
¡Será un gusto que nos acompañes!

Amor en tiempos de covid

No te pierdas las charlas de esta semana.
«Amor en tiempos de covid»
Miércoles 03 de Junio a las 06:00 p.m.
Esta situación sanitaria nos ha obligado adaptar todas nuestras actividades, llegamos a cambiar la forma en que interactuamos con los demás incluyendo la interacción con nuestra pareja.

A través de la plataforma zoom
ID de la reunión 848 3736 1669
Por seguridad solicita la contraseña
 zaniccenter@gmail.com
? 38 13 41 22
No olvides dejar tu nombre, teléfono y correo electrónico al hacer la solicitud.
¡Será un gusto que nos acompañes!